El consejero de Industria, Jorge Paradela
El consejero de Industria, Jorge Paradela

El consejero de Industria destaca la importancia del acuerdo para el panorama industrial de Andalucía

El consejero de Industria destaca la importancia del acuerdo para el panorama industrial de Andalucía
El consejero de Industria y Energía, Jorge Paradela, ha mostrado este viernes sus satisfacción por el acuerdo alcanzado anoche entre la plantilla de Acerinox y la empresa para abandonar la huelga, y ha señalado que el acuerdo es bueno, entre otros motivos, "para el panorama industrial de Andalucía y el papel que quiere proyectar".
En declaraciones a los periodistas antes de asistir al acto de presentación en Sevilla del Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y las Emisiones (INCITE), Paradela ha dicho que el acuerdo es un motivo de "celebración" porque ha puesto fin a un "conflicto" que ha preocupado desde el primer momento a la Junta.

Tras señalar que la administración andaluza ha seguido este asunto "muy de cerca", el consejero ha indicado que siempre ha confiado en la fuerza de la negociación colectiva y en la voluntad de las partes pese a que se trata de un asunto que se ha prolongado durante mucho tiempo sin que se alcanzara el acuerdo.

Ha destacado el trabajo "extraordinario" que se ha llevado a cabo desde la Consejería de Empleo y desde el Centro Andaluz de Relaciones Laborales para que después de cuatro meses y de "arduas negociaciones" se ha podido llegar a un acuerdo, en el que el papel de la Junta ha consistido básicamente en "mediar y en presentar soluciones".

"Por fin anoche se votó de manera positiva la aceptación de la última propuesta, algo que es importante para Acerinox y sus 1.800 empleados y es importante para el Campo de Gibraltar y para el panorama industrial de Andalucía y el futuro que quiere proyectar Andalucía", ha recalcado Paradela.

La pasada noche, la plantilla de la fábrica de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) ha aceptado por votación la propuesta de la empresa para alcanzar un acuerdo en la negociación del convenio colectivo tras 136 días de huelga, con 984 votos a favor y 635 en contra.

El resultado puso fin a un conflicto que arrancó el pasado 5 de febrero con una huelga indefinida por la negativa de los trabajadores de la planta gaditana a aceptar el nuevo modelo productivo planteado por la multinacional siderúrgica, que supone la incorporación de conceptos como la libre disponibilidad de los empleados en sus descansos. 

El consejero de Industria destaca la importancia del acuerdo para el panorama industrial de Andalucía